Acerca de mí

Mi foto
Opiniones escritas por un común mortal ,solo represento a este humilde servidor, no pretendo convencerte con mis ideas , si piensas como yo ¡Chevere! y si no mucho mejor porque estaré esperando tu crítica, igualmente no esperes que tenga la mejor ortografía o prosa ,si notas mis errores corrígeme

jueves, 31 de julio de 2014

Mi mensaje para Fiestas Patrias

Llegó el 28 de julio y las fiestas patrias del Perú , conmemorando 193 años de la proclamación de la independencia por Jose de San Martín , siendo así la ultima audiencia virreinal y la principal del Virreinato de Sudamérica en ser cerrada y quitado a los españoles.
Es por ello que los demás países vecinos , no todos, nos llevan algunos años más de ser independizados , y se refleja en muchos aspectos sociales, muchos ya pasaron el bicentenario ya que ellos vivieron juntos la "Primavera de Independencias" entre los años 1809 a 1811.
Bueno por ello hoy en día muchos políticos prometen que para el año 2021 , del bicentenario , el Perú sera un país de primer mundo , yo por mas optimista que sea creo que es pura promesa de político , sencillamente imposible. Pero creo que las autoridades harán lo suyo ( espero que sí, aunque también es un gran tema a debatir) por cumplir alguna promesa, y de nuestro lado , los de a pie también tenemos que poner muchas para que sea posible llegar a ser desarrollados siendo optimista al 2070, y creo yo que deberíamos sacarnos algunas cosas que creemos que nos hace "mas peruanos" de nuestro chip y agregar otras ,es real que muchos peruanos ya lo han practicado y aquí va mi propuesta:
Muchos creen que ser bien peruanos es:
Odiar a los chilenos o españoles , dizque por no olvidar lo que pasó en el siglo XIX, sin duda hay que conocer nuestra historia y saber a quienes nos enfrentamos en el pasado y no hace mucho ( Ecuador y a Argentina que le vendió armas ) pero no es pretexto para que le guardes rencor a un ciudadano de ese país cuando tu ni el tienen la culpa de lo que sucedió por esos años , ya que fueron solo decisiones de sus lideres por aquellos años.
Echar la culpa a los políticos de todos nuestros problemas, porque solo se dedican a vender la patria. Los políticos tienen gran responsabilidad de lo que suceda en el país ademas de prometer y buscar ilusionarte por un voto , pero tampoco debemos ser crédulos , hay cosas que uno puede hacer para ayudar a su entorno como estudiar y esforzarse para su presente y futuro
Decir que todo lo nuestro es mejor que lo de otros países. El Perú tiene muchas cosas buenas y si conocemos más nos sentiremos más orgullosos , pero aún somos un país joven a nivel mundial tenemos muchas cosas que mejorar y no dejarnos caer en triunfalismos y busquemos siempre mejorar y superarnos a nosotros mismos.
Propongo que deberíamos :
Primero : Tratar de conocer nuestro país , viajar por los rincones de la Costa , Sierra o la Amazonia peruana, conocer las costumbres , disfrutemos su diversidad cultural, los dialectos , su música , su comida , su gente.
Entendamos que si queremos a nuestra patria tratemos  como un hogar donde cada calle o cada lugar no es para votar la basura o esculpirlo , cada habitante como un miembro mas de la casa que merece respeto , que busca ser tratado como te gustaría que traten a ti.
Y con los extranjeros que nos visitan , trata de ser un buen anfitrión , entiende que decidieron visitarte es porque algunas cosas le atrajo de tu hogar país.
Y a los peruanos que están por el mundo , ser buenos embajadores , saber que cuando un extranjero en X país te están mirando , están imaginándose una nación y representando una serie de características con todos tus compatriotas.
Por ello mas que cantar a toda voz el himno nacional , colocarse una escarapela en el pecho o colocar en tu facebook Te amo Perú , quisiera que lo conozcas , leer sobre sus escritores , las hazañas de sus héroes desde la época prehispánica , las grandes proesas de sus habitantes , su música los grandes compositores y cantantes de la costa como de la selva y de la sierra , que son muchos ; Viajar por el país, sentirte bien peruano cada día del año y no solo 28 de Julio o cuando gane la selección de fútbol.
Que Viva y que Beba el Perú , con un Pisco , un Anisado , u Chuchuhuasi, un Ro de caña norteña.
Carajo!

miércoles, 30 de julio de 2014

De Lima a la cercana Sierra

Un pequeño viaje por fiestas patrias, sí no tienes mucho presupuesto ni mucho tiempo, pero ganas de conocer lugares diferentes, específicamente algo de la sierra peruana, tienes varias opciones : una de ellas viajar a Huarochirí, provincia al este de Lima, continua a la metrópoli donde en el día siempre hay sol radiante


 ¿Como llegar?, sí tienes auto agarra toda la avenida Ramiro Prialé, entras a la Carretera central y no paras hasta Matucana o Surco en un viaje de 2 a 2:30 horas . Sencillo. Basta tener cuidado al manejar ya que la pista linda con un abismo.


 Si no tienes carro, dos opciones : Vas al terminal de yerbateros y sacas tu pasaje directo, no tengo idea cuanto esté el pasaje, probablemente 20 soles y en época de fiestas o feriado largo en 35 a 40, sin confirmar.


 Y sí quieres aventura como fue mi caso en las últimas fiestas patrias : Chapas tu chozicano del puente Santa Anita . Normalmente te cobra 3.50 hasta Chozica, por fiestas : 5.00 El viaje puede demorar 1.30 a 2.30 en caso te agarre un insoportable tráfico antes de llegar a Ñaña . Lo bueno que en Chozica puedes bajar a comer algo por la zona antes de agarrar el carro para Huarochirí, o comprar algunas cosas que te podrías haber olvidado. Tomar tu carro a Huarochirí, que normalmente están 5 soles, en fechas especiales 10. Son coasters o combis, salen hasta las 10.30 . También hay taxis que cobran hasta 20 soles por persona, estas tarifas son tanto para ir a Matucana o san jerónimo de Surco, para volver sí quieres ir de Matucana a Surco te cuesta 2 soles y para bajar a Chozica 6 soles, luego el Chozicano te puede cobrar 3 o 4soles.




 Los dos son lugares muy recomendables para acampar y hacer trekking en el camino a las cataratas . Además de ello solo diré que en Matucana puedes comer un queso fresco muy rico y Surco es un pueblo muy ordenado que tiene dos cataratas muy vistosas para acampar cerca a cualquiera de ellas, lo demás espero que ustedes lo experimenten.


 ¡Animense!!

sábado, 19 de julio de 2014

Extrañaré este mundial toda la vida

Mi país , el rico Perú ; ( que en efecto es muy rico en muchas cosas pero no mucho en gerencia , mas que nada , gerencia deportiva) se ha acostumbrado a ver los mundiales de fútbol desde la tele, o como vimos en este ultimo , varios compatriotas efusivos con camiseta blanqui-roja en las tribunas del estadio , y también alentar a otras selecciones , y en este caso yo no fui la excepción así que me incliné por seguir a los teutones , que ya me gustaban desde el mundial 2006 que ellos organizaron y con mayor ímpetu desde ver los partidos del Bayern Munchen y Borussia Dortmund en la Champions League 2012-2013 , donde estos equipos llegaron a jugar la final , que se la llevo los bavaros por la actuación genial de Robben, holandés cuya selección alenté muchas veces, por ello hasta decidí ponerme una camiseta de Alemania y alentar desde un centro cultural alemán en Lima. También note desde hace varios meses el bajo rendimiento de Lionel Messi , futbolista idolatrado por sus buenas actuaciones en el Barcelona , sin duda un futbolista excepcional , pero personalmente no me atrae no me agrada verlo jugar ni sus poses de demasiado humilde ante las cámaras, la cabeza agacha luego de perder la pelota o de lanzar un tiro libre fallido, comparto lo dicho por el periodista Juan Carlos Tafur , quien dice que Lio "es un futbolista le hace mal al fútbol". A lo que voy, este mundial terminó y Messi como uno de los jugadores mas antipáticos  por su cuestionada entrega del Balón de Oro, sin si quiera estar dentro del once ideal del torneo.